La Ley Antifraude (11/2021), vigente desde julio de 2025 para empresas y con aplicación obligatoria a los autónomos estará en vigor en julio de 2026, busca combatir el fraude fiscal e impulsar la digitalización de la facturación. A partir de esas fechas, todos los autónomos deberán usar un software de facturación certificado por la Agencia Tributaria —con funcionalidades como código QR, trazabilidad e inalterabilidad— y que esté preparado para el sistema Verifactu. Adaptarse a esta normativa es esencial para cumplir con la ley y evitar sanciones significativas, especialmente si formas parte del Segmento III (0 a 2 empleados) o facturas menos de 6 millones de euros al año.

Obligaciones de la Ley Antifraude para Autónomos y micropymes

Entre las principales obligaciones que impone la Ley Antifraude para autónomos y micropymes, destacan:

  • Uso de software de facturación certificado: desde el 1 de enero de 2026 las sociedades mercantiles deberán utilizar programas homologados por la Agencia Tributaria, y los autónomos a partir del 1 de julio de 2026. Estos sistemas deberán garantizar trazabilidad, inalterabilidad y seguridad de los datos, además de incluir el nuevo sistema Verifactu.
  • Emisión de facturas electrónicas: todas las facturas deberán generarse en formato electrónico, con un código QR obligatorio que permita su verificación en tiempo real por Hacienda.
  • Registro y conservación de facturas: los autónomos estarán obligados a mantener un archivo digital de todas las facturas emitidas y recibidas durante al menos cuatro años, asegurando su integridad y trazabilidad.
  • Opción de remitir facturas en tiempo real con Verifactu: aunque inicialmente será voluntario, los programas deberán ofrecer la posibilidad de enviar los registros directamente a la Agencia Tributaria, facilitando un mayor control y transparencia en la facturación.

Kit Digital 2025: consigue tu software de facturación electrónica gratis para autónomos

Para facilitar la adaptación a la Ley Antifraude 2025, el Gobierno ha puesto en marcha el Kit Digital para autónomos, un programa de ayudas diseñado para impulsar la digitalización de pymes y profesionales independientes. Esta iniciativa ofrece subvenciones para implementar soluciones digitales, entre ellas un software de facturación electrónica gratis, certificado por la Agencia Tributaria y adaptado a la nueva normativa.

Si perteneces al Segmento III, es decir, si tienes de 0 a 2 empleados, puedes solicitar la subvención del Kit Digital y obtener tu programa de facturación adaptado a la Ley Antifraude sin coste, evitando sanciones y asegurando que tu negocio cumpla con los requisitos legales desde 2026.

Kit Digital: Sage 50 Gratis y 1.000€ extra para tu ordenador

 

Si eres autónomo o pyme del Segmento III (0 a 2 empleados), el Kit Digital 2025 te permite acceder a Sage 50 gratis, un software de facturación electrónica certificado por la Agencia Tributaria y adaptado a la Ley Antifraude para Autónomos. Con esta solución podrás emitir facturas electrónicas seguras, cumplir con la normativa de 2026 y gestionar tu negocio de forma más eficiente.

Además, esta ayuda incluye una ampliación de 1.000 € adicionales que puedes destinar a la compra de un ordenador subvencionado, impulsando aún más la digitalización de tu negocio sin coste.

👉 ¿Quieres saber más sobre el Kit Digital y cómo aprovechar todas sus ayudas? Visita nuestra categoría de Kit Digital
donde encontrarás guías, novedades y consejos prácticos para autónomos y pymes que buscan digitalizar su negocio.

Conclusiones Ley Antifraude 2025

 

La Ley Antifraude 2025 marcará un antes y un después en la forma en que los autónomos y micropymes gestionan su facturación. A partir de 2026 será obligatorio utilizar un software de facturación certificado, adaptado al sistema VeriFactu, que garantice la trazabilidad y seguridad de todas las operaciones. Aunque la normativa puede parecer un reto, el Kit Digital ofrece la oportunidad de dar el salto a la digitalización sin coste, con soluciones como Sage 50 gratis y ayudas adicionales para modernizar tu negocio.

Adaptarte desde ahora te permitirá evitar sanciones, trabajar con mayor transparencia y ganar eficiencia en la gestión diaria. No esperes a última hora: aprovecha las subvenciones disponibles y asegura que tu facturación cumpla con la Ley Antifraude desde el primer día.

ley antifraude 2025