CENIT

Planificación y gestión automatizada de Comunidades Energéticas Inteligentes

Convocatoria

2022b

Duración

01/08/2022 – 29/04/2023

 

Presupuesto

396.519€

Subvención

279.680€

 

Convocatoria

2022b

Duración

01/08/2022 – 29/04/2023

Presupuesto

396.519€

Subvención

279.680€

Socios

Socios

Breve Descripción y Objetivos

El objetivo de este proyecto es la creación y desarrollo de una Plataforma Digital para la Gestión de Comunidades Energéticas Inteligentes que sea capaz de digitalizar todos los procesos asociados a las mismas a través de una herramienta Cloud mediante la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial y Blockchain sobre una arquitectura Big Data.

Es decir, una solución digital, entendida como un Software como Servicio (SaaS, Software as a Service) accesible desde cualquier lugar y apoyado en las nuevas tecnologías, que dé respuesta a las necesidades principales de una Comunidad Energética.

Dichas necesidades se concretan en los siguientes objetivos específicos, que se corresponden con los diferentes módulos que conforman la Plataforma CENIT: Estimación y maximización de su capacidad de producción.

Reparto óptimo y eficiente de la energía entre sus miembros que se adapte a la dinámica de sus consumos.

Realización de transacciones legales y económicas de forma segura.

Planificación de almacenamiento energético basado en bancos de energía reales/virtuales.

Breve Descripción y Objetivos

El objetivo de este proyecto es la creación y desarrollo de una Plataforma Digital para la Gestión de Comunidades Energéticas Inteligentes que sea capaz de digitalizar todos los procesos asociados a las mismas a través de una herramienta Cloud mediante la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial y Blockchain sobre una arquitectura Big Data.

Es decir, una solución digital, entendida como un Software como Servicio (SaaS, Software as a Service) accesible desde cualquier lugar y apoyado en las nuevas tecnologías, que dé respuesta a las necesidades principales de una Comunidad Energética.

Dichas necesidades se concretan en los siguientes objetivos específicos, que se corresponden con los diferentes módulos que conforman la Plataforma CENIT: Estimación y maximización de su capacidad de producción.

Reparto óptimo y eficiente de la energía entre sus miembros que se adapte a la dinámica de sus consumos.

Realización de transacciones legales y económicas de forma segura.

Planificación de almacenamiento energético basado en bancos de energía reales/virtuales.